Diplomado en Gestión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral

Objetivo

Capacitar al participante a través de la asesoría y orientación de Expertos, en los aspectos relacionados con la gestión integral de la seguridad, higiene y medio ambiente laboral, mediante el análisis de riesgos, el cumplimiento de estándares de higiene, la investigación de accidentes y la implementación de medidas de bioseguridad, para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

Perfil del Participante

Profesionales de Seguridad y Salud Ocupacional: Personas responsables de la implementación y gestión de programas de seguridad y salud en el trabajo.

Ingenieros y Técnicos Industriales: Aquellos involucrados en la supervisión y mejora de las condiciones de trabajo en ambientes industriales.

Gerentes y Supervisores: Líderes que buscan mejorar la seguridad y el bienestar de sus equipos de trabajo.

Estudiantes y Académicos: Personas que estudian o enseñan disciplinas relacionadas con la seguridad, higiene y medio ambiente laboral.

Perfil del Egresado

Al culminar el Diplomado la o el Participante, será capaz de: Realizar análisis de seguridad en el trabajo para identificar y evaluar riesgos potenciales, implementando medidas preventivas efectivas. Aplicar patrones y estándares de adecuación situacionales en higiene laboral, asegurando el cumplimiento de normativas y prácticas óptimas. Investigar accidentes laborales para determinar causas y costos, desarrollando estrategias de prevención y mitigación. Implementar prácticas de bioseguridad laboral para proteger la salud de los trabajadores frente a agentes biológicos. Desarrollar planes de acción y protocolos de emergencia ante situaciones de riesgo, mejorando la capacidad de respuesta organizacional. Evaluar y mejorar continuamente los sistemas de gestión de seguridad, higiene y medio ambiente laboral, fomentando una cultura de seguridad y bienestar en el lugar de trabajo.

Dirigidos a

  • Profesionales de Seguridad y Salud Ocupacional: Personas responsables de la implementación y gestión de programas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Ingenieros y Técnicos Industriales: Aquellos involucrados en la supervisión y mejora de las condiciones de trabajo en ambientes industriales.
  • Gerentes y Supervisores: Líderes que buscan mejorar la seguridad y el bienestar de sus equipos de trabajo.
  • Estudiantes y Académicos: Personas que estudian o enseñan disciplinas relacionadas con la seguridad, higiene y medio ambiente laboral.

Modalidad a Distancia

Actividades sincrónicas y asincrónicas, en la plataforma Classroom de Google, conexiones vía Zoom.

Duración: 160 horas académicas totales, distribuidas a 40 horas por Módulo (12 semanas).

Plan de Estudio

  • Modulo I: Análisis de Seguridad en el Trabajo (40 horas).
  • Módulo II: Higiene en el Trabajo: Patrones y Estándares de Adecuación Situacionales Selección de equipos. (40 horas)
  • Módulo III: Investigación y Costos de Accidentes. (40 horas).
  • Módulo IV: Bioseguridad Laboral. (40 horas).

Requisitos de Inscripción:

  • Realizar pago de inscripción a las cuentas bancarias de la institución.
  • Enviar al correo controlestudiosiupg@gmail.com los siguientes recaudos.
    • Tener una carrera de pregrado en cualquier área experiencia empresarial o gerencial Comprobable (no limitante).
    • Copia del Título universitario.
    • Cédula de identidad en formato digital.
    • Foto digital reciente del participante.
    • Curriculum vitae.
    • Rellenar planilla de inscripción.
    • Comprobante de pago de inscripción del curso.
BrochurePlanilla de Inscripción Enviar Requisitos